Roberto de Dalmases Piñot

Bancos, televisión, compañías aseguradoras, etc. te ofrecen insistentemente seguros, los mejores, los más baratos, los que te darán tranquilidad, pero si haces caso de todas sus ofertas probablemente no puedas  atender el presupuesto que representa.

 Ante esto, ¿qué te conviene hacer?

 

 

En primer lugar, hay que saber que los seguros, llamados obligatorios son los que debemos tener contratados, pero cuidado, las comunidades autónomas pueden tener algunos seguros obligatorios propios, y hay que tenerlos cubiertos.

¿Cómo saberlo?

A través de Corredores de Seguros, internet o preguntando a organismos oficiales como la Dirección General de Seguros.

Como empresario/a

Es muy importante que tengas una cobertura adecuada de tu responsabilidad civil, dependiendo de tu actividad las coberturas pueden ser distintas, tanto en los importes asegurados como en sus prestaciones y piensa que en la mayoría de los casos, en caso de siniestro,  puedes terminar en un juzgado y necesitarás alguien que te defienda y esto puede ser bastante caro si no lo tienes cubierto.

¿Y del resto?

Depende de ti, de tu aversión al riesgo, de tu situación patrimonial y de tus circunstancias personales.

No te planteas asegurar la tarjeta de transporte público, si se rompe o te la roban, simplemente compra otra, no afectará a tu economía, pero las cosas que por su valor pueden causarte una situación económica delicada en caso de siniestro, si debes asegúrarlas.

También hay circunstancias transitorias, que pueden llevarte a contratar un seguro, si tus hijos son pequeños y dependen de ti, contrata un seguro adecuado, ya que si un día faltas solo tengan el problema sentimental,  no el económico.

Ten siempre presente que las pólizas de seguro son aquellos gastos que cada vez que los pagas te preguntas ¿por qué pago? y tienes la tentación de anularlas, pero también si tienes un siniestro, lo primero que pensarás es si tienes un seguro y a continuación ¿Qué me cubre?

Es mejor prevenir que lamentar, si no tienes un buen conocimiento del mundo asegurador, confía en un profesional, a poder ser independiente de compañías aseguradoras y has de saber que sus honorarios están incluidos en la póliza, por lo que no te cuesta más dinero.

Sobre este tema o cualquiera relacionado con la gestión empresarial, si deseas el asesoramiento de SECOTbcn pincha aquí