Vicky Peñalver
El patrón oro era un sistema monetario que garantizaba el papel moneda, hasta que dejó de usarse en 1971, tras la declaración de la inconvertibilidad del dólar en oro efectuada por Richard Nixon, el domingo 15 de agosto de 1971. La declaración dejó sin efecto el acuerdo de Bretton Woods de 1944 que había establecido un nuevo orden económico mundial que duró hasta 1970.
¿Qué consecuencias tuvo esta decisión? ¿Es posible con la situación actual de la economía, volver al patrón oro?
Esta decisión tuvo consecuencias en la desaparición del dinero mercancía, apoyado en un valor fijo como el oro, y en la creación de un dinero fiduciario que se basaba en la confianza de la sociedad en la que el emisor hacía una promesa de pago. Otras consecuencias fueron desajustes en el sistema monetario internacional y un mayor margen de los bancos centrales para imprimir dinero según estimasen oportuno.
Hoy estamos ante una situación muy similar, e incluso paradójica, ya que los bancos centrales están adquiriendo no sólo oro sino, incluso, paladio (que ya alcanza valores de más de 2000US$ la onza) ante la inestabilidad geopolítica y monetaria y, además, consiguiendo en los últimos años que el precio de éste baje para poderlo adquirir a mejor precio y, por tanto, obtener mayor cantidad.
Las cifras son, como mínimo, curiosas: incrementos del 73% en el año 2019 respecto al anterior en la adquisición de oro por parte de Estados Unidos, Rusia y China. Habrá que ver dónde quedan los Acuerdos de Basilea I, II, III y IV.
En España, por el contrario, entre los años 2005 y 2007, las reservas de oro bajaron de 457 a 281,6 toneladas, que son las existentes actualmente, fecha en la que ocupamos el número 20 en el ranking.
Los países con mayores reservas en toneladas de oro son:
-
-
- India con 608
- Países Bajos con 612
- Japón con 765
- Suiza con 1.040
- China con 1.874
- Rusia con 2.150
- Francia con 2.436
- Italia con 2.452
- Alemania con 3.369
- Estados Unidos con 8.133,5 toneladas repartidas en varios lugares como Fort Knox – Kentucky, West Point – New York, Casa de la Moneda de Denver y Reserva Federal de Nueva York (NYFED)
-
Si tenemos en cuenta la baja tasa de natalidad y el envejecimiento de la sociedad española, junto con el hecho de que la deuda pública cada vez es mayor, del orden real del 120-140% (a pesar de que quieran restar las deudas de las administraciones entre sí para dar otro porcentaje menor), lo extraño es que nadie hable de ello en las noticias o telediarios. Si, además, el volumen de oro es tan bajo en España, 281,6 toneladas, de las cuales, 45 corresponden a Cataluña, volver al patrón oro puede ser la debacle. Veremos.
Si deseas el asesoramiento de los seniors voluntarios de SECOTbcn, sobre temas de gestión empresarial, pincha aquí
Molt bon article Vicky.
Personalment trobo algunes sorpreses per desconeixem amb el Rànking, i i si que trobo a faltar al Regne Unit.
Interesante Blog. Pero tengo una pregunta principal y dos secundarias:
¿En que consistirá el debacle?
¿Porque a Cataluña le corresponden 45 tm?
¿Cuantas corresponden al Venteo?
Com bé diu Vicky, el sistema monetari actual es fiduciari, es a dir, basat exclusivament en la confiança de que el paper on diu 100€ ens proporcionarà un poder adquisitiu equivalent a la denominació. No es pot tornar a patrons basats en elements físics, donat que la masa monetària global supera per un factor enorme qualsevol valor material disponible, ja sigui or, o altres materials “valuosos”
Aquest sistema pot continuar indefinidament, sempre que no es produeixi un “black swan”, un aconteixement inesperat que trenqui la cadena de confiança.
Curiós també l’elevat volum d’Itàlia i més si el comparem amb Ñ
Es molt difícil trobar un actiu físic, acumulable, trasladable, perdurable i amb un valor de mercat global, suficient per donar contrapartida a tota la masa monetaria actual, per aixó no queda altre remei que buscar el suport amb un intangible com la confiança.
Per altre banda, un actiu físic está subjecte a la posible manipulació de la seva cotització, per el devenir d’oferta i demanda, atesorament amb poques mans i/o aparició de nous actius que puguin modificar substancialment el seu valor.
Front a tot aixó, la confiança en la economía d’un pais emisor es molt més robusta, situació que queda reforçada quan l’emisor es una Comunitat de països.
Per el Regne Unir el rànking dona un valor baix de 310,3 tones
Penso que el patró or no tornarà.
Un altra qüestió es que l’endeutament excessiu de tantes i tantes economies (la nostra al capdavant), derivi en una crisi de confiança en el diner «fiduciari». Tindria conseqüències devastadores.
Un petit exemple: que sería de nosaltres si no estiguessim dins de la zona € ? Quin preu hauriem de pagar per que els inversors comprin deute nostre?
Aquí ho deixo ….
El «block chain» y las criptomonedas serán probablemente, la base de la nueva confianza y del dinero fiduciario digital, respectivamente. Constituyen un mecanismo más garantista que la acuñación de moneda por parte de los bancos centrales. Sin embargo, no podría ejercer de instrumento de la política monetaria, faceta a la que tanto se recurre actualmente. Además, la sostenibilidad de ese nuevo sistema pasa por que los mecanismos de validación del «block chain» no consuman tanta energía como hasta ahora. La tecnología de los ordenadores cuánticos resolverá este consumo excesivo?
En aquest món canviant, però imparable, quin ha de ser el paper de les criptomonedes? Es quedaran en el espai unicament especulatiu, o poden implementar-se com a medis de intercanvi econòmic? Iniciatives com la Libra pot ser que acabin agafant volada?
Molt interesant l’article i els comentaris ?
– Entenc que el núm. 1 del rànquing en reserves es USA (la llista està de reves)
– Molt més fàcil de jugar amb les reserves amb un clic des de l’ordinador que haver de suportar les reserves amb alguna cosa tangible
– Qui té la clau de la reserva Catalana