Ramón Brugada

En este post te daré unes indicaciones útiles para definir un objetivo

En primer lugar debes saber lo que quieres hacer, sea para tu Proyecto Empresarial o para una(s) acción(es) determinada(s) del mismo. Esta definición del objetivo debe ser un texto que quepa en una página,  conciso y centrado en los aspectos importantes.

  • La primera parte la trataremos como
    • Hacer, Por ejemplo: Negocio de Moda juvenil para un segmento de edad de …para un público de nivel económico … ubicado en …, Restaurante de comida casera ubicado en …, Plataforma para venta por Internet de juguetes, …
    • O: una acción a realizar, posiblemente más immediata en el contexto de tu proyecto
  • El segundo punto a tener en cuenta son ciertos aspectos, algunos de los cuales incluyo a continuación en: De modo que:
    • Te ayude a definir el mercado al que deseas dirigirte.
    • Pueda expresar claramente lo que quieres hacer.
    • Sea facilmente comprensible.
    • Lo que publique debe sea atractivo para mis existentes y/o posibles clientes
    • Que destaque tu nombre (del proyecto o empresa).
    • Me ayude a identificar los competidores y ver como actuan.
    • Pueda llegar a tener, aunque sea teóricamente, un Producto Mínimo Viable (PMV).
    • Comprobar la viabilidad económica para seguir adelante.
    • Otro(s) punto(s) que consideres importante(s).
  • Y, el tercer aspecto debe ser: Con lo cual:
    • Espero consiguir la información que deseo.
    • Que me ayude a promocionar mi proyecto.
    • Podré atraer la atención de mis posibles o ya existentes clientes
    • Me ayude a mejorar mi posición en el mercado.

A mi este sistema me funciona para definir algun objetivo. ¿Lo pruebas y me dices como te ha ido?

 

Si te interesa el asesoramiento personalizado de los sèniors voluntariós de SECOTbcn, pincha aquí