José Miguel Garcés
En el transcurso de mi vida laboral, cuando mantenía una entrevista con un empresario, profesional independiente, o con los propietarios de una tienda, para saber si tenían un control eficaz sobre su negocio, les preguntaba: ¿Tu negocio gana o pierde dinero?
¿Qué contestarías tú a esta pregunta?
Las respuestas que obtenía a mi pregunta eran variopintas
- Este tema lo lleva el gestor, yo tengo un sueldo.
- Yo pago y estoy muy tranquilo.
- No tengo idea
- Voy haciendo, los clientes están contentos.
- Tengo pedidos y esto me tranquiliza.
La realidad es que no controlaban su negocio/empresa y yo me preguntaba: ¿Cómo pueden tomar decisiones?
Es por ello, que deseo que este post sea una ayuda para ti, que como emprendedor, empresario o profesional independiente crees controles y puedas mejorar e incrementar tu negocio.
Pero ¿Qué es un control?
Es recopilar/recoger información que te permita tomar decisiones lo más acertadas posibles.
Un control debe ser:
- Sencillo y de fácil interpretación
- Fácil, no te debe ocupar mucho tiempo.
- Sin coste económico adicional.
- Centrado sobre puntos importantes (inicialmente):
¿Gano o pierdo? (cuenta de resultados).
¿Tengo dinero para pagar? (tesorería).
- Comparativo
Deberás realizar unos pequeños cambios para el bien del negocio:
- Has de ser disciplinado, has de crearte una obligación.
- Cada mes, debes reservar un día en tu agenda para examinar las informaciones obtenidas
- Lo has de hacer en un ambiente de tranquilidad.
- Revisar ¿cuáles son los resultados finales? y ¿las desviaciones?
Para finalizar, un último comentario, extraído de “La Vanguardia”
- Se considera que en España más del 70% de las empresas mueren antes de los cuatro años de vida.
- Es un periodo o plazo muy corto.
- Las causas son diversas, pero en el fondo siempre hay un denominador común:“en algún momento se tomaron decisiones que no fueron las más adecuadas, por falta de información”
Deseo que lo que has leído te ayude en tu negocio y recuerda que los seniors voluntarios de Secotbcn están a tu disposición para asesorarte en temas de gestión empresarial . Si lo deseas pincha aquí.
Molt bon post i ben explicat, d’acord amb que una majoria de empresaris, emprenedors, no controlen el seu negoci. Aquest post dona resposta a com fer-ho
Totalmente de acuerdo. Desgraciadamente, es habitual que el área administrativa en las empresas sea considerada como «el mal necesario». Los empresarios suelen tener un perfil comercial o industrial y no perciben que la administración es igual de importante. Administración es la base donde se origina la información que, bien estructurada, ha de servir para tomar decisiones objetivas.
Uns cápsula de sentit comú ?.
Si vas a fer el Camí de Santiago, cada dia revises el mapa, per comprobar que estas en el bon camí, no fos que acabis a Almería.
Qui no controla l’empresa va a rastres d’ella, quan es justament el contrari. L’empresari la de portar ell.
Molt educatiu el blog sobre el control de l’empresa i mes concretament a la part finançera que crec pot ser de molta ajuda als emprenedors i o pimes que el mirin.
Simple y claro !
Esta molt ben explicat. I es pro didactic. Ara a posar-ho en practica amb les eines que son moltes.