Vicky Peñalver

Se considera inteligencia artificial cualquier aparato electrónico y/o mecánico que ejecute órdenes o tareas ya sean directamente integradas en él mediante un programa o bien con intervención humana.

Dentro de estos aparatos mecánicos podemos hacer distinción entre un robot, un androide y un ciborg:
Robot es un dispositivo electrónico y mecánico que desempeña tareas automáticamente.
Androide es un robot que tiene forma antropomorfa e imita un ser humano.
Ciborg, que viene de otras dos palabras, cibernética y organismo, se refiere a un organismo vivo al que se le ha implantado una parte cibernética para mejorar su movimiento o cualquier otra función vital.

Un dron es un vehículo aéreo no tripulado (VANT) o un UAV (Unmanned aerial vehicle) que se usa en numerosas actividades, aunque el origen de todos estos estudios o investigaciones tenga lugar primero en el sector militar y pase después al sector civil. Los drones se utilizan para el registro de fotografías o videos, para la fumigación de campos, la búsqueda y detección de personas desaparecidas, la detección de plagas, las guerras, etc.

Si a estos dos frentes se le añade la recogida masiva de datos o big data, entonces el control en cualquier sector se agiliza y se puede disponer de mecanismos de detección de horarios adecuados por ejemplo para el consumo o uso de aparatos domésticos, la detección de enfermedades, etc.

El quid de la cuestión siempre es el uso debido o indebido que se haga de los mecanismos que están a nuestra disposición y cuyo coste se va adecuando con el tiempo.

Hace ya dos semanas ha tenido lugar un foro con la participación del BBVA y de la Vanguardia junto con el Dr. Mato que apuesta por la gestión del big data junto con la aplicación de la inteligencia artificial (IA) para la mejora de la salud tanto física como financiera de las personas.

Sin duda un campo de aplicación y desarrollo para nuevas Start-ups.

Links:
La era de la perplejidad 

El próximo paso. Vida exponencial

 

Si deseas el asesoramiento de los Seniors voluntarios de SECOTbcn, para temas de gestión empresarial, pincha aquí.